4/15/2025

Paso a Paso Cómo Limpiar una Tetera Eléctrica

 


La tetera eléctrica es una herramienta práctica e indispensable en la cocina. Ya sea que disfrutes del té, el café instantáneo o simplemente necesitas agua caliente de forma rápida para sopas, avenas instantáneas o cocinar. Pero, al igual que otros electrodomésticos, las teteras necesitan mantenimiento para seguir funcionando bien y evitar acumulación de residuos o mal olor. Si has notado manchas o que el agua tarda más en hervir o sabe diferente, es momento de una limpieza profunda a tu tetera. A continuación, te comparto el paso a paso para limpiar tu tetera eléctrica de forma sencilla y efectiva  para dejarla como nueva.

Aunque no hayas notado manchas o nada diferente en tu tetera te recomiendo hacer una limpieza profunda como esta regularmente. Ya que con el uso frecuente, las teteras eléctricas acumulan minerales del agua (especialmente si es agua dura), formando una capa blancuzca en el fondo o manchas de té o oxidación del metal. Esto puede afectar el sabor del agua, dañar el aparato con el tiempo y reducir su eficiencia. Limpiarla regularmente prolongará su vida útil y mantendrá la calidad del agua.


Materiales que vas a necesitar:

Agua suficiente para llenar la tetera a la mitad
2 cdas vinagre blanco aproximadamente
Cepillo de mango largo
Bicarbonato de sodio de ser necesario para manchas resistentes


Paso a Paso para limpiar tu tetera eléctrica:

1. Llena la tetera con agua hasta la mitad y agrega 2 cucharadas de vinagre. Si las manchas son muy oscuras o muy blancuzcas agrega un poquito de más vinagre. 

2. Enciende la tetera y deja que la mezcla hierva. Luego, apágala y deja reposar durante 20 a 30 minutos. Esto ayudará a desprender los minerales acumulados.

3. Restriega el fondo de la tetera y las paredes de ser necesario con el cepillo no abrasivo hasta que no veas las manchas.

4. Vacía el contenido y enjuaga varias veces con agua limpia para eliminar restos de vinagre.

5. Si aún ves residuos o manchas rebeldes, puedes espolvorear un poco de bicarbonato de sodio y con el cepillo frota el interior con cuidado hasta que no veas las manchas. 

6. Nuevamente enjuaga varias veces con agua limpia para eliminar restos de bicarbonato de sodio.


Frecuencia para limpiar la tetera eléctrica:

Lo ideal es hacer una limpieza profunda como esta una vez al mes, si usas la tetera a diario o tienes agua con muchos minerales. 

No esperes a notar las manchas ya que si frecuentemente haces esta limpieza profunda por mantenimiento no tendrás que estar restregando manchas rebeldes. Mi consejito final es evitar usar esponjas metálicas o productos abrasivos que puedan dañar el recubrimiento interior de la tetera. Espero que esta guía te sirva para mantener tu tetera como nueva. Recuerda: ¡más vale una limpieza regular que tener que reemplazar el aparato! 


A continuación te dejo el video donde limpio mi tetera.


Video:

No hay comentarios:

Publicar un comentario